Los sindicatos y centrales obreras del país están convocando a un paro nacional para el próximo miércoles 28 de abril en contra de la reforma tributaria que anunció el Gobierno y para pedir la renta básica. Comunidades indígenas, organizaciones sociales, campesinas y populares del Cauca anunciaron que se unirán al paro.
Hasta donde se ha podido conocer, algunos de los puntos de la reforma son:
– En IVA, el Gobierno señaló que no gravará nuevos alimentos. Sin embargo, el plan es eliminar la categoría artículos exentos.
– La meta es conseguir 25.4 billones anuales en promedio entre 2022 y 2031.
– El plan con Ingreso Solidario es que llegue a 4.7 millones de hogares y la devolución del IVA se ampliaría a 4.7 millones de hogares.
– Para las empresas, respecto al impuesto de renta, la apuesta es crear una tarifa especial de 24 por ciento de renta para las pymes y bajar el impuesto para todas las compañías a 30 por ciento en 2023. Sin embargo, también se está hablando de eliminar beneficios a algunos sectores.
– Introduciría un impuesto a los plaguicidas, otro a los plásticos de un solo uso y una modificación al impuesto de vehículos.